Gastronomía y alimentación en Río de Janeiro
Los alimentos marcan la diferencia y destacan a Río como una de las ciudades más completas a nivel gastronómico
Los alimentos marcan la diferencia y destacan a Río como una de las ciudades más completas a nivel gastronómico

La comida en Río es muy variada. Los platos tradicionales son muy aceptados por los turistas por su variedad de ingredientes y sabores peculiares. La alimentación brasileña, especialmente la de Rio de Janeiro, es una combinación de la comida de Portugal y África.
Platos típicos
- Feijoada compuesta de frijoles negros, arroz, harina de mandioca frita (yuca), carne de cerdo, chorizo, tocino y naranja
- Queso coalho, se sirve en brasas
- Tapioca, similar a los crepes, se pueden combinar con varios alimentos
- Munguzá: papilla de maíz con trozos pequeños de coco
- Puré de plátano verde hervido en leche
- Pirarucu (pescado dulce amazónico). Se cocina en leche de nuez
- Pez buey: pescado cocido a la brasa o asado
Brasil, al ser una zona tropical posee innumerable cantidad y variedad de frutas que se preparan especialmente para obtener los más variados zumos naturales para deleite del turismo europeo y estadounidense, ya que muchos de los sabores que brinda esta ciudad son desconocidos para los turistas
Bebidas típicas
- Agua de coco: se consume principalmente en las playas y alivia muchísimo el calor
- Guaraná: bebida refrescante y también muy consumida por lugareños y turistas
- Zumo de AÇai, fruto amazónico que contiene propiedades energizantes
- La cachaza es una bebida alcohólica obtenida mediante la destilación de la caña de azúcar
- La preparación de cócteles y bebidas como la caipiriña también es muy usual
Frutas que vale la pena degustar
- Maracuyá (fruta de la pasión)
- Guayaba
- Papaya
- Caña de azúcar
- Coco
- Mango
Una de las características culinarias más representativa y atractiva para los comensales es la modalidad de churrasquerías que se encuentran en toda la ciudad y que ofrecen diferentes cortes de carnes a sus clientes y la variedad de ensaladas de frutas y verduras disponibles. Esta tendencia permite conocer con amplitud la cocina brasileña ya que se puede probar un poco de todo y es apto para todos los bolsillos.
Dulces que no pueden faltar tras una buena comida
Los brasileños son muy aficionados a los dulces que se hacen con las diversas frutas que saben ostentar.
- Dulce de guayaba
- Dulce de higo
- Dulce de papaya
Los dulces pueder ser también sólidos (se cortan con cuchillo):
- Membrillo
- Coco
- Melocotón
Restaurantes de comida brasileña en Europa
- En Madrid: “Mistura Fina” a las afueras de la ciudad, en Majadahonda. Información y reservas: (0034)91 602 8308
- En Barcelona: “El Rodizio”: degustación de varios tipos de cortes de carne y espectaculares ensaladas y frutas. Información: (0034) 93 265 5112
- En París: “Brasileño”, comidas y bar de cócteles. También hay discoteca. La entrada + plato principal + postre cuesta alrededor de unos 38 euros. Dirección: 46-48, Rue du Faubourg Saint-Antoine
- En Italia, Roma: “Porcao”. En pleno centro histórico se puede degustar de una comida al estilo rodizio, en donde es posible comer cuanto se quiera por un precio económico. Información: 39 06 6920 0200